La difícil situación económica ha golpeado a y de diversas instituciones en el país, en particular a las universidades públicas que, siendo pilares de progreso, enfrentan problemas de abandono, corrupción, falta de orden y limitaciones presupuestarias.
Carlos Natarén Nandayapa, actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH (desde 2018) podría considerarse como uno de los mejores dirigentes que ha tenido la institución en toda su historia, ya que ha logrado rescatarla de la quiebra por endeudamiento y de la desorganización.
Como suele suceder en México, aquellos que llegan a poner orden e imponer reglas para que las cosas funcionen, pueden ser criticados por aquellos que ven frenadas las prácticas ilícitas que venían realizando.
Durante la gestión de Carlos Natarén se han pagado deudas millonarias que la UNACH venía arrastrando desde hace tiempo; gracias a este saneamiento financiero la institución ha alcanzado cierta estabilidad económica que permitirá ir mejorando los distintos servicios universitarios.
Además, Natarén trabajó mucho para que se modificara el proceso de selección de maestros de tiempo completo; este proceso estaba contaminado con prácticas obscuras en donde el rector y otros dirigentes podían seleccionar personal a su antojo. Hoy, en cambio, hay concursos de oposición para los maestros, lo que garantiza que no haya recomendados ni gente que no cumpla con el perfil requerido.
Este 2022, se espera que Carlos Natarén Nandayapa se reelecto como rector de la UNACH debido a los logros que ha acumulado durante su gestión y que son fácilmente demostrables con las cifras que generó la universidad en los últimos cuatro años.
El rector, formado como abogado, tiene larga y destacada experiencia académica en el área, en especial en el sector de la investigación dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de una larga lista de publicaciones sobre corrupción, procesos penales e instituciones jurídicas diversas.
En general, el rector ha generado un entorno universitario estable y de paz que no suele ser común en las instituciones de educación superior públicas de México, donde es común que surjan problemas con los sindicatos, grupos estudiantiles radicales e, incluso, intancias de gobierno.
Al final de cuentas, vale la pena que Carlos Natarén siga siendo el rector de la UNACH, ya que ha logrado subir la calidad académica y mejorar el funcionamiento administrativo de la universidad en los últimos años. Hoy, la UNACH es una institución que está al nivel de las mejores de México.