Si posees un portal en Internet, muchas veces te habrás preguntado ¿Cómo posicionar mi web en google? Conociendo de antemano lo que significa ser visible en la nube y la importancia de estar en los primeros lugares del motor de búsqueda con más relevancia en Internet, es necesario entender de qué se trata exactamente la técnica más usada hoy día para obtener una mejor y efectiva presencia ante los internautas.
Hay aspectos básicos a considerar antes de aplicar como estrategia el posicionamiento web. En primer lugar, saber cuáles son los resultados que ofrecen los motores de búsqueda una vez especificada una palabra clave concerniente a tu ámbito de negocio. Por ejemplo. Si tu empresa es es una agencia de viajes especialista en venta de paquetes turísticos a la India, lo ideal sería colocar en búsqueda: Paquetes a la India.
Aquí se ha creado una estrategia que integra los elementos requeridos en SEO (Search Engine Optimization) con el marketing de contenidos, lo que avalara el posicionamiento de tu marca en la cima de los resultados de dicha búsqueda.
Posicionamiento web y las técnicas que dan resultado
Son variadas las técnicas para alcanzar los primeros lugares de los resultados que traen los buscadores. No obstante, las empresas de marketing especialistas en tales actividades aplican habitualmente lo siguiente:
- Seo on page o lo que se traduce como acciones dentro de la propia página web
Este método permite que los buscadores admitan nuestro sitio como relevante. En tal sentido, la palabra clave, keyword o anchor como también se le llama. cumple un rol notable, por lo tanto, se debe poner en marcha:
- Programación adecuada del sitio web.
- Adecuada estructura web o lo que es lo mismo organización de los contenidos.
- Una redacción apropiada y correcta de los textos, con el ajuste que comprenda de manera acertada la palabra clave dentro del contenido.
- Linkbuilding también conocido como la generación de enlaces
Usando esta técnica los motores de búsqueda miden la importancia del sitio web. Realizan cálculos de cuántos vínculos de otras páginas web enlazan con el nuestro. Además, cuantifican la calidad del mismo, lo que determina su relevancia. Al mismo tiempo, esto define la popularidad y la autoridad del sitio web. Esto solo se logra con la cantidad de enlaces entrantes.
- Presencia activa en redes sociales
Esto representa un paso más para definir de manera exitosa el posicionamiento web. Los buscadores teniendo en cuenta la expansión que generan las redes sociales, ya sea en menor o mayor medida, califica significativamente a los sitios en Internet. Recordemos que, las redes sociales son para atraer a una gran cantidad de tráfico hacia nuestro sitio web que, aunque no es vinculante con el posicionamiento, incide en el aumento de las ventas que es lo que todo negocio tiene como meta
Por ello, la actividad social de las empresas se refleja con enlaces naturales mediante Instagram, Facebook, Twitter y cualquier otra red. Esto sin duda, complace el gusto de los motores de buscadores, principalmente a Google.