Derechos y obligaciones, tanto de las trabajadoras del hogar como de los patrones

A la hora de contratar trabajadoras del hogar, es importante tener en cuenta los derechos y obligaciones que se deben cumplir como patrones. Uno de los aspectos más importantes es contar con un seguro que cuide de las empleadas, para así solventar cualquier problema durante la prestación de sus servicios.

Un seguro muy útil

El seguro para trabajadoras del hogar es esencial a la hora de contratar este servicio, ya que es imprescindible disponer de la póliza en caso de que ocurra algún accidente donde las empleadas del hogar puedan salir dañadas.

La seguridad y la salud en el trabajo deben ser respetadas, sin importar que las actividades de las empleadas se desarrollen en un domicilio, ya que pueden existir diversos riesgos laborales a los que están expuestas durante su jornada laboral.

El seguro puede variar de acuerdo a la aseguradora contratada, sin embargo, suelen ofrecer coberturas generales que abarcan los riesgos más comunes a los que están expuestas las empleadas del hogar.

Pueden cubrir los gastos de curación por accidente, de forma que en estos se incluye la asistencia médica, la hospitalización, gastos en medicamentos y hasta rehabilitación por sufrir un accidente dentro del hogar de los patrones. También ofrecen cobertura a las empleadas que fallezcan a causa de un accidente en su jornada laboral.

Incluso, ofrecen cobertura en caso de invalidez permanente, ya sea pérdida orgánica o funcional de los órganos, así como de sus miembros o facultades, en casos donde las opciones terapéuticas se agoten o cuya recuperación no cuente con la mejor estimación.

Por medio de un seguro de accidentes, los patrones pueden garantizar a las empleadas domésticas una respuesta oportuna ante los posibles riesgos durante sus obligaciones dentro de la vivienda, de esta manera pueden trabajar de manera tranquila.

De igual manera, a los patrones les beneficia contar con este seguro, gracias a que les permite disponer de un capital que les puede ayudar a pagar cualquier situación donde la salud de las empleadas del hogar esté en riesgo. Tomar esta previsión es la mejor manera de contratar trabajadoras del hogar y una obligación que se debe cumplir.

Hoy en día existen numerosas aseguradoras que cuentan con este tipo de seguros, por lo que aprovechar su asesoría y sus productos es la forma ideal de conseguir la póliza perfecta para cuidar del bienestar de las trabajadoras del hogar.

Contrato laboral

Cuando se elabora y formaliza el contrato laboral por escrito, se deben cumplir ciertos aspectos importantes. El primero es que el contrato debe realizarse si se contrata a las empleadas del hogar durante un tiempo superior a cuatro semanas; si la duración es menor, se acepta un contrato verbal entre ambas partes.

La duración de la contratación puede ser indefinida o temporal, de acuerdo a las necesidades de los patrones y a la disponibilidad de las empleadas. Además, es obligatorio que el contrato indique el sistema de retribución salarial y las prestaciones salariales en especie, el horario de trabajo que deberán cumplir las trabajadoras, y el régimen de pernocta de las empleadas del hogar en la vivienda.

Los patrones y las empleadas deben revisar el contrato muy bien antes de firmar, para así esclarecer estos aspectos antes de comprometerse con la contratación.

Jornada laboral y descansos

La jornada laboral no debe superar las cuarenta horas de trabajo efectivo; en caso de superarse estas horas, las empleadas del hogar pueden recibir una compensación por un período de vacaciones de igual duración.

Los descansos de las empleadas deben ser de unas 12 horas entre jornadas de trabajo, en 2 días distintos; un descanso diario si son empleadas internas de al menos dos horas; y un descanso semanal de 36 horas consecutivas. Las vacaciones son anuales, de unos 30 días naturales, y se pueden fraccionar en 15 días, los cuales deben elegir los empleadores.

De igual manera, las empleadas se comprometen a cumplir las tareas que se indican en el contrato durante el horario laboral, de lo contrario, los patrones pueden tomar acciones por incumplimiento.

Conocer los derechos y las obligaciones es esencial a la hora de establecer una relación laboral con las empleadas domésticas, para así cubrir los aspectos más importantes, de forma que se puedan evitar posibles problemas en el futuro.