Una reforma puede venir motivada por infinidad de circunstancias: necesidad de renovar instalaciones, un cambio en los gustos, compra de un piso de segunda mano que se quiere adaptar a las necesidades propias, etc. Uno de los grandes inconvenientes para muchas personas es el coste de las obras. Pero, para darse cuenta de que a veces no es tan terrible, no hay nada como pedir un presupuesto de reforma integral de piso.
Porque una reforma puede salir muy cara, pero a veces no lo es tanto como se piensa. Buscar un buen especialista en este tipo de trabajos es la mejor decisión que se puede tomar. Lo es porque a veces ellos pueden plantear soluciones constructivas que resultan atractivas y que tienen un menor coste que otras en las que se había pensado en un principio.
Aspectos de una reforma integral
Cuando se habla de reforma integral entran en juego muchos aspectos. El más evidente es el cambio de pavimentos en toda la casa y revestimientos en cocina y baños. Pero una reforma en profundidad requiere el cambio de tuberías y también de la instalación eléctrica.
También puede ser necesario sustituir las viejas puertas y ventanas, o incluso modificar la distribución de alguna de las estancias moviendo tabiques. También a veces conviene cambiar de sitio sanitarios o tomas de agua. Dependiendo de lo que se necesite o se quiera hacer, la reforma tendrá un coste u otro, también dependiendo de la calidad de los materiales que se elija.
En cualquier caso, lo mejor es solicitar más de un presupuesto de reforma integral de piso y comparar, porque las diferencias de precio pueden ser más que considerables entre unos profesionales y otros. Siempre, eso sí, con la precaución de no quedarse solo en los precios, sino que hay que comparar también calidades, garantías o tiempos de ejecución.